Barranco de Furco.
Barranco de Furco. Sencillo, bello y corto barranco. A última hora de la tarde, antes del último tobogán me detuvo un interesante contraluz.
Barranco de Furco. Sencillo, bello y corto barranco. A última hora de la tarde, antes del último tobogán me detuvo un interesante contraluz.
Barranco de las Gloces, en Fanlo (Huesca). La garganta que penetra en la roca caliza del río Ara forma un recorrido de gran belleza, oscuro y estrecho, moldeado por la escasa luz que entra a media mañana, que lo convierte en un lugar espectacular. Sencillo y disfrutón, con toboganes y saltos.
Descenso del Barranco de Sousseau en el Pirineo Francés. Un descenso muy acuático y divertido, con varios toboganes y saltos. El caudal procedente de una presa puede aumentar hasta los 100m3. Recomendable.
El último rapel de un recorrido de gran belleza por el barranco superior del rio Ara o Garganta de Ordiso, cerca de Bujaruelo. Con mucho agua se puede saltar. Bastante caudal, agua muy fría y algún que otro salto técnico.
En pleno valle de Pineta, en un entorno privilegiado. Una surgencia nutre el vertical cañon desde el circo, donde comienza el primer rapel. Sucesión de rápeles por cascadas, agua fría y musgo verde, contraste entre luces y sombras. Interesante.
Descenso del Barranco de Sorrosal, con formaciones muy curiosas a lo largo del barranco. Cascada final en dos tramos con gran badina.
Interesante barranco cerca del Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. Divertido con caudal, rápeles y saltos entre negras rocas lisas y paisaje pirenaico de postal.
Fin de semana en Guara. Fotografías del descenso del Barranco Gorgas Negras. Recorrido espectacular de gran belleza. La fotografía vertical es la primera cascada rapel de los Oscuros del Balcés, que hicimos al día siguiente.
El Barranco de Somosierra, en la Comunidad de Madrid. Una consecución de preciosas cascadas en un entorno espectacular. Acompañado de mi amigo y guia Julent Clement http://www.multiaventuraclement.com/